“Presunción de remuneratividad”
Una propuesta hermenéutica a partir del examen de los criterios de interpretación en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Palabras clave:
derecho del empleo público, remuneración, sumas no remunerativas, presunción de remuneratividadResumen
El presente trabajo es una breve síntesis de la tesis elaborada en el marco de la Maestría en Abogacía del Estado de la Universidad de Tres de Febrero en conjunto con la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación.
Se realiza una sistematización en torno al modo en que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha venido evaluando la naturaleza jurídica de las sumas pretendidamente no remunerativas. A partir de ello, se ofrece una propuesta hermenéutica que denomino “presunción de remuneratividad” para resolver controversias de ese tipo.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Lucia RozenbergAtribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.