Estrategia de Inteligencia Artificial en Uruguay
Transparencia algorítmica, acceso a la información pública y protección de datos personales
Palabras clave:
Inteligencia Artificial, Uruguay, Estrategia, TransparenciaResumen
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) monitorea los avances de la Inteligencia Artificial a nivel mundial a través de su Observatorio de Políticas sobre Inteligencia Artificial (IA). En el marco de sus estudios sobre gobernanza pública, ha elaborado junto con la Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) el informe denominado “Uso estratégico y responsable de la inteligencia artificial en el sector público de América Latina y el Caribe”, en el cual destaca a Uruguay como el único país de América Latina y el Caribe que posee una estrategia específica de reestructuración del sector público por medio de la IA (OECD/CAF, 2022). Este artículo pretende analizar la estrategia de inteligencia artificial uruguaya en el contexto normativo nacional, particularmente de la Ley Nº 18.381, de 17 de octubre de 2008 sobre acceso a la información pública y Nº 18.331, de 11 de agosto de 2008 de protección de datos personales. Ello, a efectos de determinar si es posible su aplicación práctica en términos de transparencia activa y pasiva y del derecho de las personas de conocer los procesos utilizados en la toma de decisión de los organismos públicos, en tanto la estrategia plantea el doble rol del Estado que debe, a la vez, rendir cuentas y controlar los procesos algorítmicos, al menos públicos.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Bárbara MuraccioleAtribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.