Abordaje de la problemática referida a la violencia y discriminación
Palabras clave:
Colectivo travesti, transexual y transgénero, Despatologización de las identidades trans, Políticas públicas, Implementación prácticaResumen
El artículo aborda el tema de la violencia y la discriminación contra la comunidad transgénero en Argentina, centrándose en
la implementación de la ley de cupo para personas transgénero en el mercado laboral. Destaca la falta de implementación práctica de esta ley y propone apelar a los Organismos de la Administración Pública Nacional para garantizar su cumplimiento. Se reflexiona sobre la importancia de despatologizar las identidades transgénero, así como la violencia institucional que enfrentan. El documento menciona los logros en materia de derechos pero enfatiza que aún son insuficientes.
Se analiza la Ley de Identidad de Género N° 26.743, enfatizando la importancia de la autopercepción como elemento clave para
el reconocimiento de la identidad de género. El documento también
menciona precedentes legales anteriores y destaca la importancia del progreso de Argentina en comparación con otros países.
La autora propone implementar políticas públicas para garantizar un verdadero cupo laboral para personas travestis/trans en los organismos públicos, y sugiere la creación de una “Unidad de Políticas de Género” como primer paso. También destaca la importancia de la igualdad y no discriminación en la Constitución Nacional y en diversos instrumentos internacionales de Derechos Humanos.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Manuela ResúaAtribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.