Compliance e Integridad o el valor de lo público como herramientas para la lucha contra la corrupción
Reflexiones desde la Perspectiva Argentina
Palabras clave:
corrupción, compliance, responsabilidad, derechos humanosResumen
Este artículo se centra en el problema de la corrupción en Argentina, flagelo que genera pobreza, estancamiento e injusticias generalizadas. Las herramientas a implementar para su reducción tienen su eje central en la recuperación de la esencia gregaria de nuestra sociedad, basada en la protección efectiva de los derechos humanos. El propósito es brindar, a través del análisis jurídico, vías que permitan, mediante la eliminación del flagelo, poder reconstruir el marco social, dramáticamente dañado, con el descrédito de las clases dominantes y los factores de poder en nuestro país. Se analiza el alcance del Compliance, sus orígenes en el sector privado y luego su proyección en la gestión pública. El impacto de la Ley N ° 27.401 y a las herramientas informáticas como aliadas para fortalecer la transparencia en la gestión. El concepto de Integridad, su impacto en la gestión pública y los avances recientes en la materia. Finalmente, se analiza la importancia de generar una cultura pública -como la respuesta más adecuada para combatir la corrupción- y porque, en última instancia, la conciencia de la gestión de los altos valores de un gobierno y sus miembros, generan la responsabilidad de actuar de manera ética y acorde con la ley.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Gabriela StortoniAtribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.